Somos todo oídos
viernes, 22 de diciembre de 2023
lunes, 20 de noviembre de 2017
Lenguaje musical
Buenas chicos!
Durante este curso vamos a aprender muchos aspectos musicales, comenzaremos con los aspectos relacionados con los elementos del lenguaje musical. Toda la información a la actividad la tenéis en un site. Pincha en la palabra Lenguaje musical.
Os recuerdo que vuestros proyectos los subiré a esta dirección y podrán servir a otros compañeros del cole. Recuerda subir tu presentación a tu blog.
Durante este curso vamos a aprender muchos aspectos musicales, comenzaremos con los aspectos relacionados con los elementos del lenguaje musical. Toda la información a la actividad la tenéis en un site. Pincha en la palabra Lenguaje musical.
Os recuerdo que vuestros proyectos los subiré a esta dirección y podrán servir a otros compañeros del cole. Recuerda subir tu presentación a tu blog.
martes, 25 de octubre de 2016
martes, 5 de abril de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
BocaTic
A continuación voy a escribir sobre el proyecto de la clase de 6º de primaria, BOCATIC. El comienzo de este proyecto surge a raíz de que necesitaba darle a los alumnos algo más de lo que viene en un libro de texto. Precisamente este fue el primer motivo, salirme de la rigidez de un libro de texto. Insertar los contenidos que marca la normativa en un proyecto real, cercano, y que a mis alumnos pudiera motivar, y sobre todo que pudieran aprender.
Comencé el proyecto con preguntas reales, con marcos reales y con un proyecto adaptado a su edad y sus inquietudes. Cuando les propuse que íbamos a montar un negocio de bocatas, la cara de satisfacción fue grandiosa, otros eran incrédulos ante esta situación, ya que creían que de verdad podíamos abrir un negocio de estas características.
Abrir un negocio de bocatas en la plaza más famosa de la localidad daba juego a muchas manera de aprender ciertos contenidos como la expresión oral y escrita, el debate, la tipología de textos, el cálculo mental, las operaciones con y sin decimales, etc. pero siempre en situaciones y en hechos reales.
El producto final de nuestro trabajo fue hacer un folleto publicitario a través de la herramienta tic 2.0 Smore donde contenga toda la información necesaria para que el consumidor vea un sitio seguro y fiable en el que pueda compartir y pasar un rato agradable.
Así que, me puse manos a la obra, vi los contenidos de lengua y matemáticas que tenía para el primer trimestre y me puse a realizar tareas integradas que globalizaran de la mejor manera posible este proyecto.
La evaluación consistió en varias rúbricas para evaluar el folleto publicitario. A continuación os presento algunos productos finales.
domingo, 7 de febrero de 2016
Un roteño de pura cepa: Bartolomé Pérez
Con este título introduzco una nueva aventura dentro del mundo del ABP y la innovación educativa que, además, es un Área de Mejora en mi centro. También, este proyecto formará parte dentro del grupo de trabajo la Historia es Puro Teatro.
La falta de fuentes históricas ha sido el handicap con el que mis alumnos y yo nos hemos encontrado. Pero tengo la gran suerte de contar con un grupo de alumnos que tienen muchas ganas de aprender y cuya capacidad de creación supera cualquier contratiempo. Así que decidí investigar y preguntar a conocidos de la localidad y, afortunadamente topé con un libro llamado ¿Quién era Bartolomé Pérez?, escrito por Francisco Ponce Cordones y editado por la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos.

Por otro lado, ha habido un equipo que se ha dedicado a realizar una línea del tiempo sobre lo que sus compañeros han escenificado la cual ha sido desarrollada por una herramienta Tic 2.0 llamada Tiki-Toki.

Os dejo el resultado en este video. Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)